Abogados laborales y trababajar

Si usted ha sido tratado injustamente en el lugar de trabajo por cualquiera de las categorías protegidas mencionadas anteriormente, la ley de los Estados Unidos proporciona protección a los empleados. Los abogados laborales de Mejores Abogados están comprometidos en la lucha por defender sus derechos laborales. Nuestros abogados se especializan en despido injustificado, discriminación laboral, acoso laboral, leyes de salarios y horarios, y protección de denunciantes. Llame ahora para hablar con uno de nuestros experimentados abogados de Derecho Laboral para una CONSULTA GRATIS: 1-844-303-5491

¡Si no Ganamos, No Cobramos!

Nadie quiere correr riesgos cuando se trata de una demanda. En Mejores Abogados, entendemos su preocupación, por lo que operamos en base a honorarios de contingencia. Nuestra política de honorarios de contingencia nos permite asegurar que nuestros clientes no ponen sus finanzas en riesgo. De hecho, con nuestra política de honorarios de contingencia, los clientes nunca tienen que pagar de su bolsillo. Llame a nuestra galardonada firma para una CONSULTA GRATIS: 1-844-303-5491

[page-generator-pro-related-links group_id=”191″ post_status=”publish” output_type=”list_links_bullet” limit=”0″ columns=”3″ delimiter=”, ” link_title=”%custom_field_city_state%” link_anchor_title=”%custom_field_city_state%” link_display_alignment=”vertical” orderby=”name” order=”asc”]

¿Cómo Puede Ayudarme un Abogado Laboralista?

El derecho laboral puede ser confuso, y contratar a un abogado laboralista con experiencia puede ser la única manera de obtener resultados favorables. Un abogado laboral puede ayudarle:

  • Proporcionarle información sobre las leyes federales y estatales relacionadas con asuntos laborales.
  • Revisar las bases de su reclamación.
  • Asesorarle sobre cómo proceder.
  • Sugerirle si debe llegar a un acuerdo extrajudicial o llevar su caso a los tribunales.
  • Ayudarle a protegerse contra cualquier otra demanda laboral.

Los abogados laboralistas que pertenecen a nuestra red de abogados precalificados tienen experiencia en derecho laboral estadounidense y han defendido en varias ocasiones a trabajadores que sin motivo alguno fueron despedidos injustamente de su trabajo o han sido discriminados por su nacionalidad, maternidad, raza, género y preferencia sexual.

Si usted o alguien que conoce ha sido despedido injustamente de su trabajo, contacte inmediatamente a un abogado laboralista con experiencia en derechos del trabajador para una consulta gratuita. Proteja sus derechos si el trabajador fue despedido injustamente de su trabajo.

¿Qué Tipo de Casos Manejan los Abogados Laborales?

Los abogados laborales trabajan con una variedad de casos, incluyendo:

  • Discriminación laboral basada en la raza, el sexo, la orientación sexual o el origen nacional, entre otros tipos de discriminación laboral
  • Acoso sexual en el lugar de trabajo
  • Salud y seguridad en el trabajo ( prestaciones por desempleo , incumplimiento de las normas de la OSHA , accidente laboral, etc.)
  • Despido injustificado
  • Prestaciones
  • Problemas con Licencias de baja laborales
  • Conflictos salariales
  • Difamación
  • Falta de pago de salarios u horas extras
  • Aplicación injusta de los salarios
  • Explotación laboral
  • Trabajo infantil
  • FMLA
  • Daños personales en el trabajo
  • Indemnización a los trabajadores

¿Por qué Necesita un Abogado Laboral?

Independientemente de la relación que tenga con las personas en el trabajo, nunca pierda de vista un hecho: se trata de un negocio.

Su lugar de trabajo debe ser un sitio satisfactorio donde sus sueños se hagan realidad, pero también debe velar por sus derechos e intereses. Para ello, tener acceso a un abogado laboralista es crucial.

Los abogados laborales son útiles de muchas maneras, tanto para los empleados como para los empleadores. Para saber cómo pueden ayudarle, lea los puntos siguientes.

Proteja sus Derechos como Empleado

Cada vez que pone un pie en un trabajo, necesita poder mantener a su empleador honesto. Tener un abogado laboral de calidad a su lado puede ayudarle en ese sentido.

Estas son algunas de las principales formas en que pueden ayudarte:

  1. Presentar una reclamación por despido injustificado:  Hay una serie de leyes que protegen sus derechos como empleado.

Estos derechos están amparados por disposiciones como la Ley de Igualdad Salarial, la Ley de Discriminación por Embarazo, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y otros asuntos.

Sin embargo, cuando se violan estos derechos, necesitará la ayuda de un abogado laboralista de confianza para que le asista. Ellos utilizarán estas leyes como base para ayudarle cuando sea despedido ilegalmente.

  1. Usted siente que está siendo tratado injustamente o disciplinado injustamente:  Además de ser despedido ilegalmente, hay varias formas en que puede ser maltratado en el trabajo.

Hay situaciones en las que puede sentir que su jefe le trata mal o le trata de forma diferente a los demás empleados. Esto puede ser difícil de probar, por lo que la construcción de un caso con un abogado laboral y la recopilación de datos se vuelve crucial.

Debe ser especialmente consciente de las situaciones en las que se violan sus derechos debido a una disciplina inadecuada o a falsas evaluaciones de rendimiento. Tener acceso a un abogado laboral puede ser justo lo que necesita en este sentido.

  1. Investigaciones sobre un entorno laboral tóxico:  Un entorno de trabajo tóxico no es sólo una cuestión de derecho, sino un grave problema de salud. De hecho, los estudios de investigación de Stanford demuestran que es la quinta causa de muerte.

Si hay que creer en estos estudios, la existencia de un entorno laboral tóxico supera a problemas graves como las enfermedades renales y el Alzheimer.

Deberá tener a mano un abogado laboral que no sólo pueda demostrar que un lugar de trabajo es tóxico, sino que le compense justamente en el proceso.

  1. Reclamaciones por acoso sexual, discriminación racial y otros asuntos:  Los problemas como el acoso sexual y la discriminación racial deben tratarse con cautela.

Sólo podrá hacerlo cuando tenga un abogado laboral que documente estos asuntos con usted en cada paso del camino.

Ellos le ayudarán a saber qué decir a recursos humanos, a presentar pruebas que le permitan ganar su caso y a asegurarse de que obtiene la cantidad adecuada de compensación.

  1. Lesiones o enfermedad ocasionada en el trabajo:  Las reclamaciones de indemnización de los trabajadores se encuentran entre los problemas más comunes de los que se ocupan los abogados laboralistas.

Los abogados laborales le ayudarán a presentar una reclamación y a pagarle a largo plazo. Esto incluye la obtención de dinero para las visitas iniciales al médico y la gestión de todo, desde los salarios perdidos hasta la recuperación a largo plazo a través de la terapia física.

¿No te lastimaste en el trabajo? ¡Todavía podemos ayudar!

Preguntas Frecuentes Sobre el Derecho Laboral

¿Cómo puedo encontrar el mejor abogado de despido injustificado cerca de mí?

No confíe en la publicidad de los abogados, solicite una recomendación a través de un servicio de referencia de abogados certificado por el colegio de abogados del estado. Estos abogados son cuidadosamente seleccionados después de haber pasado por un estudio de su experiencia y credenciales.

¿Es difícil demostrar un despido injustificado ?

En los Estados Unidos, los casos de discriminación laboral y despido injustificado son a veces difíciles de ganar porque el empleado debe demostrar que el empleador violó las leyes laborales locales y federales (es decir, que el empleado fue despedido por el color de su piel, el género, el embarazo, el origen nacional, etc.)

¿Cuál es el pago medio por despido injustificado ?

El promedio de liquidación para los casos de despido injustificado en Los Ángeles es de alrededor de $40.000, el valor promedio de un veredicto judicial en los casos de despido injustificado es a veces mayor, alrededor de $45.000 a $50.000. La cantidad de su acuerdo depende en gran medida de cómo se puede probar su reclamo de despido injustificado y lo bien que está siendo representado en la corte.

¿Qué debo hacer inmediatamente después de ser despedido?

  1. Reunir pruebas, documentar todo y hacer las preguntas correctas.
  2. Documente todo.
  3. Compruebe sus prestaciones de desempleo.
  4. Si cree que ha sido despedido injustamente, consulte a un abogado.
  5. Trabaje en su currículum y configure las alertas de empleo de Google.

¿Puedes recuperar tu puesto de trabajo tras un despido injustificado?

Es posible que se ordene a su empleador que le devuelva su puesto de trabajo después de una demanda por despido injustificado, pero si se siente incómodo, puede negar la devolución. Por lo general, la posibilidad de recuperar su puesto de trabajo dependerá enteramente de usted si el tribunal ordena la reincorporación como remedio.

¿Cuáles son los ejemplos de despido injustificado?

  • Un entorno de trabajo hostil que tolera el acoso sexual.
  • Discriminación racial.
  • Reclamación de indemnización laboral por represalias.
  • Discriminación por edad.
  • Violación de la FMLA.
  • Disputas de salarios y horas extras no pagadas.
  • Represalias de los denunciantes.
  • Discriminación por embarazo.
  • Discriminación basada en el origen nacional
  • Ser discriminado por su discapacidad
  • Acoso en el lugar de trabajo (por tener un aspecto diferente, un acento, su color de piel, su orientación sexual, etc.)

¿Cuánto tiempo duran los casos de despido injustificado?

Desde la presentación de la demanda hasta el veredicto del jurado, pueden pasar de 12 a 16 meses en los tribunales federales. En los tribunales estatales puede llevar de 12 a 20 meses. Muchas veces, los empleadores intentan llegar a un acuerdo fuera de los tribunales, lo que reduce el tiempo necesario para llegar a un acuerdo.

¿Qué se considera un despido injustificado?

Ser despedido injustamente es ser despedido por una razón ilegal, que puede implicar una violación de las leyes federales contra la discriminación o un incumplimiento de contrato. Por ejemplo, no se puede despedir a un empleado por su raza, sexo, origen étnico, religión o discapacidad. También es ilegal despedir a un empleado porque haya presentado una queja legal contra el empleador, o porque el empleado haya expuesto las irregularidades del empleador como denunciante. Estas acciones adversas se consideran “represalias” y son ilegales. 

¿Qué ocurre en un juicio por despido injustificado?

Los casos de despido injustificado en Estados Unidos son demandas civiles. Si presenta una demanda civil por despido injustificado, está pidiendo al tribunal que ordene a su antiguo empleador que le compense por las pérdidas y daños causados por el despido injustificado.

¿Pueden los empleadores comprobar si le han despedido?

No hay leyes federales que restrinjan la información que un empleador puede (o no) revelar sobre sus antiguos empleados. Si le despidieron o le echaron del trabajo, la empresa puede decirlo. Como a la mayoría de los empresarios les preocupan las demandas, la mayoría de ellos sólo confirmarán sus fechas de empleo, su puesto y su salario.

¿Es mejor renunciar o ser despedido?

Si está siendo acosado en el trabajo y quiere renunciar, consulte primero a un abogado laboral de Estados Unidos.

¿Es lo mismo terminación que despido?

Ser despedido significa que su empresa ha puesto fin a su empleo por razones específicas. Algunos empleadores también se refieren a esto como “terminación”. Ser despedido es algo diferente, y significa que la empresa eliminó su puesto por razones financieras o estratégicas.

¿Qué significa el cese laboral?

El despido se refiere a la finalización del trabajo de un empleado en una empresa. El despido puede ser voluntario, como cuando un trabajador se va por su propia voluntad, o involuntario, en caso de reducción de plantilla o despido de una empresa, o si un empleado es despedido.

¿Se puede despedir a un empleado sindicalizado?

Los empleados sindicalizados sólo pueden ser despedidos por “causa justa” y la falta debe ser lo suficientemente grave como para justificar dicha acción. Antes de que un empleado sindicalizado pueda ser despedido, puede pasar por un procedimiento de reclamación y/o arbitraje.

¿Qué es el despido con causa?

En general, para ser despedido por causa justificada, el contrato debe establecer que el empleado debe hacer algo (o dejar de hacer algo) que cause daño (o pueda dañar) al empleador y que infrinja una norma de la empresa o una ley estatal o federal.

¿Puede un empleador despedirte por lesionarte en el trabajo?

Su empleador no puede despedir legalmente a un trabajador lesionado por presentar una reclamación de compensación laboral. Usted merece un trato justo y una compensación después de una lesión en el trabajo. Si lo despidieron, le negaron los beneficios o lo acosaron debido a una lesión laboral, comuníquese con un abogado experto en compensación laboral hoy mismo.

¿Vale la pena demandar a su empleador?

Si usted demanda a su empleador, no será suficiente demostrar que su empleador tomó la decisión equivocada, o incluso que su empleador fue inútil. Si no tiene una reclamación legal válida contra su empleador, al final perderá su caso. Una gran razón para pensárselo dos veces antes de demandar.

¿Por qué puede demandar a su empleador?

  1. Despidos injustificados.
  2. Retención de pagos.
  3. Daños personales.
  4. Discriminación de los empleados.
  5. Acoso sexual y laboral.
  6. Represalias.
  7. Difamación.
  8. Cualquier tipo de discriminación en el trabajo

¿Cómo puedo presentar una demanda por trato injusto en el trabajo?

Si es víctima de discriminación o acoso laboral, puede presentar una demanda. Si la discriminación infringe la ley federal, primero debe presentar una denuncia ante la EEOC. (Esto no se aplica a los casos de desigualdad salarial entre hombres y mujeres). Puede decidir demandar si la EEOC no puede ayudarle.

¿Puedo demandar a mi empleador por despedirme con cargos falsos?

Si tiene un contrato de trabajo por un período o plazo determinado, o un contrato que establece que se necesita una “buena causa” para despedirle, puede demandar por incumplimiento de contrato si le despidieron por razones insignificantes, triviales o injustas. falsas o inventadas.

¿La presentación de una demanda de indemnización afectará mi futuro empleo?

¿Un caso de indemnización laboral afectará mi futuro empleo? Siempre que no hable mal de su antiguo empleador, una reclamación de indemnización por accidente de trabajo anterior no debería afectar a sus posibilidades de ser contratado en el futuro.

¿Cuáles son mis derechos si me lesiono en el trabajo?

Tiene derecho a presentar una reclamación por su lesión o enfermedad ante el tribunal de compensación de los trabajadores o el tribunal industrial estatal. Tiene derecho a consultar a un médico y recibir tratamiento médico. Si su médico le permite volver al trabajo, tiene derecho a volver a trabajar.

¿Puedo demandar a mi empleador si me despide por estar enfermo?

Para estos empleadores cubiertos, es ilegal despedir o disciplinar a un empleado por tomar una licencia protegida por la FMLA. … Por lo tanto, si está enfermo por un problema de salud grave según la definición de la FMLA, y su empleador le despide por ello, puede tener una reclamación legal por despido injustificado.

¿Pueden grabarme en el trabajo sin mi permiso?

En general, los empleadores no pueden escuchar o grabar las conversaciones de sus empleados sin el consentimiento de las partes implicadas. La Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas (ECPA) permite a los empleadores escuchar las llamadas de negocios, pero no pueden grabar o escuchar las conversaciones privadas.

¿Qué se considera un ambiente de trabajo insalubre?

Un ambiente de trabajo insalubre es aquel que se caracteriza por una comunicación ineficaz o negativa, un comportamiento poco profesional o deshonesto, políticas o prácticas punitivas, y/o relaciones tensas entre los empleados y la dirección de la oficina